(+34) 927 460 086 | (+34) 661 083 724

MIGAS EXTREMEÑAS.

Plato de gran aporte calórico, comida de pastores y el mundo rural y gran referente de la gastronomía extremeña. Se puede tomar para el desayuno, el almuerzo o la comida.

Ingredientes para 4 personas:

2 panes de pueblo de días atrás.

400 gramos de panceta de cerdo ( se puede hacer también con chorizo, pero quedarán más fuertes, con la panceta quedan más suaves y no repiten)

2 pimientos rojos.

Pimentón Agridulce La Ristra.

2 patatas medianas.

2 Cabezas de ajo. (consultar nuestra receta de ajo picado, es muy práctica)

Aceite de oliva.

Escamas agridulce La Ristra.

Orégano.

Sal.

Elaboración

1.- Picamos el pan muy fino, si tenéis Thermomix se hace en un periquete, dándole varios golpes de picado hasta conseguir una textura que dejase en migajas de   pan, hay que evitar que quede molido.

2.- Picamos bien la panceta, hacemos lo propio con los pimientos rojos y las patatas, los limpiamos de semillas. Las patatas las pelamos y las cortamos en rodajas, reservamos todo esto en un cuenco cada ingrediente por separado.

3.- Pelamos 2 cabezas de ajo y las machamos en el mortero.

4.- Freímos la panceta, que se dore, con esto conseguimos que suelte la grasa y las migas estarán más sabrosas y jugosas. Cuanto más picada esté la panceta, mejor quedarán las migas. Una vez que esté frita la panceta, volvemos a reservarla en un cuenco.

5.- En el mismo aceite que hemos frito la panceta, le incorporamos un poco más y echamos las patatas, un par de vueltas e incorporamos los pimientos picados, los  freímos como si de patatas panadera se tratara. Todo muy lento que se vaya pochando

6.- Con el pan en una perola le incorporamos todos los ingredientes, la panceta, patatas, el pimiento rojo, y un poco de orégano. Dejamos por un momento la perola con sus ingredientes.

7.- En una sartén ponemos 5 cucharas de aceite de oliva, ponemos el ajo bien machadito, o bien la receta del ajo picado, una vez que el ajo está dorado incorporamos unas escamas de agridulce (le va a dar una chispita de alegría) y una cucharada colmada de pimentón agridulce, y antes de que se nos pueda quemar el pimentón le añadimos ¼ de litro de agua, por último añadimos ½ cucharadita de sal.

8.- Una vez que tenemos un hervor de la salsa resultante, retiramos la sartén y ponemos a fuego medio la perola, nos hacemos de una buena espátula para ir volteando el contenido. Con una cuchara vamos echando en la perola la salsa muy poco a poco por encima de las migas y continuamos volteando, repetimos el proceso hasta que las migas se empapen. Es muy importante incorporar la salsa poco a poco para que las migas queden sueltas y no se apelmacen. Y más importante aún no dejar de mover para que las migas no se agarren al fondo, lo ideal es realizar el proceso entre dos personas, una va incorporando la salsa y la otra removiendo todos los ingredientes.

10.- Preparamos huevos fritos, uno o dos por comensal, servimos y listo.

Depende de la hora que se tome se pueden acompañar con café o vino.

¡Que aproveche!